El Hotel
El Hotel Irubide es un Hotel de 20 habitaciones, situado en el Prepirineo Navarro, en Lumbier donde se ubican las reservas naturales de las foces de Lumbier y Arbayún.
Con una historia familiar de más de 30 años, el Hotel ofrece un ambiente acogedor y cuenta con salón social, dos comedores, cafetería, terraza exterior y amplio parking.
PARA DAR LA BIENVENIDA A NUESTROS CLIENTES, contamos con una amplia y cuidada recepción, donde nuestros visitantes se sentirán muy cómodos y atendidos.
Las Habitaciones
El Hotel consta de 20 habitaciones distribuidas en dos plantas.
Habitaciones diseñadas y decoradas individualmente y completamente equipadas: Calefacción, aire acondicionado, baño completo y televisión.
Sólo Alojamiento
Individual: 75,00 €
Doble 95,00 €
*IVA incluido
Las Habitaciones
El Hotel consta de 20 habitaciones distribuidas en dos plantas.
Habitaciones diseñadas y decoradas individualmente y completamente equipadas: Calefacción, aire acondicionado, baño completo y televisión.
Sólo Alojamiento
Individual: 75,00 €
Doble: 95,00 €
*IVA incluido
El Entorno
VILLA DE LUMBIER
La villa de Lumbier está enclavada al pie de la Sierra de Leire, parcialmente rodeada por un meandro del río Salazar, cerca de su confluencia con el río Irati. Su territorio está encuadrado en la comarca geográfica de la Cuenca de Lumbier, integrada por los valles de Romanzado, Urraúl Alto y Urraúl Bajo.
Lumbier en busca de los excelentes espacios naturales de los altos valles pirenaicos de Salazar y Roncal, o aquellos que prefieren el patrimonio histórico y lo descubren en la proximidad del Monasterio de Leyre, Sangüesa, Javier o Sos del Rey Católico, sin olvidar en ningún momento la multitud de paseantes y peregrinos que atraviesan este término de Lumbier haciendo el Camino de Santiago, peregrinando a Javier o paseando por la Cañada Real o la vía verde del desmantelado Tren Irati.
FOZ DE ARBAYÚN
La Foz de Arbayún, a la entrada del pirenaico valle de Salazar, entre Lumbier y el Almiradío de Navascués, es la más extensa e impresionante de las gargantas navarras. El río Salazar ha ido tallando la roca dando lugar a un espectáculo sin parangón. Imponentes paredes verticales se suceden a lo largo de casi 6 kilómetros.
FOZ DE ARBAYÚN
La Foz de Arbayún, a la entrada del pirenaico valle de Salazar, entre Lumbier y el Almiradío de Navascués, es la más extensa e impresionante de las gargantas navarras. El río Salazar ha ido tallando la roca dando lugar a un espectáculo sin parangón. Imponentes paredes verticales se suceden a lo largo de casi 6 kilómetros.
FOZ DE LUMBIER
Buitres leonados sobrevolando el acantilado; bravos escarpes donde nidifican las aves; un río de limpias y frescas aguas que talla en las rocas estrechos y caprichosos pasos; los restos de un puente que, según cuenta la leyenda, fue construido con ayuda del diablo; dos túneles que antaño atravesó el primer tren eléctrico de España. El resultado, un paisaje agreste del que podrá disfrutar si se acerca a la foz de Lumbier, estrecha garganta labrada por el río Irati y declarada reserva natural.










